Técnicas de socorrismo
Las técnicas de remolque se pueden clasificar en:
- Remolque directo o cuerpo a cuerpo.
- Agarre con un brazo: nuca, brazo a la espalda, pecho, hombro.
- Agarre doble: axilas, nuca-frente, sienes, brazos en V o codos, muñecas, bloqueo de cabeza.
- Técnicas de control total: las tres técnicas de control
- Otras: nadador cansado 2 variantes delante o dorsal, detrás o ventral
- Dos socorristas.
- Un socorrista y dos accidentados.
- Remolque indirecto o con material.
Cuando se deben realizar estas técnicas:
1.- Accidentado inconsciente.
2.- Cuando no tenemos material.
3.- Cuando el accidentado se niega a agarrar el material.
4.- Cuando el accidentado está consciente pero se le ve calmado.
Se realizan desde el agua hasta un lugar seguro, a la hora de elegir un método de remolque debemos tener en cuenta:
1. Seguridad del propio accidentado.
2. El nivel técnico y preparación del socorrista.
3. El material disponible.
4. Las condiciones existentes en el momento del rescate.
5. Presteza en el rescate.
6. Economía de esfuerzos.
Consejos para cuando debemos hacer un cambio de técnica de remolque:
- NO perder el contacto con el accidentado.
- NO realizar el cambio de manera muy brusca.
- Avisar del cambio
DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS TÉCNICAS
Sienes: Se sujeta con ambas manos al accidentado en la zona de los huesos
esfenoides y temporal y los pulgares van detrás al hueso occipital.
Brazo al la espalda: Una mano en la muñeca del accidentado con el brazo de este flexionado 90° y en la espalda. El dedo pulgar por encima de la muñeca.
Nuca: La palma de una de las manos mirando hacia arriba controlando la
nuca del accidentado. El otro brazo ayuda a la propulsión.
Método nuca–frente: El accidentado en posición dorsal, técnico a su espalda, colocamos una mano en la frente y la otra en la nuca.
Nadador cansado: El accidentado de forma dorsal con su cuerpo extendido piernas abiertas brazos
extendidos apoyando las manos en los hombros del técnico que le remolca a
braza. Variante: el remolcado en decúbito prono.
Forma de remolque con dos técnicos.
Uno utiliza una técnica de cuerpo a cuerpo y el otro le acompaña en el nado estabilizando en la zona de caderas, rodillas o tobillos.
Un socorrista con dos accidentados:
En circunstancias excepcionales un técnico tendrá que remolcar a 2 accidentados, se debe de estar seguro de poder y de que este método es más rápido que de uno a uno, se aplicará a cada uno el mismo método por ejemplo axilas, nuca etc.
Comentarios
Publicar un comentario